El síndrome de la madriguera de conejo

El «Rabbit Hole Syndrome» es una expresión que se utiliza para describir la experiencia de quedar atrapado en una espiral de exploración o búsqueda de información en Internet, donde una simple curiosidad inicial lleva a una cadena de búsquedas y descubrimientos que pueden consumir mucho tiempo y alejar a la persona de su propósito original.

->El Síndrome comienza con una simple búsqueda o una consulta casual. Por ejemplo, buscar información sobre una película.

->Durante la búsqueda, te encuentras con enlaces relacionados, videos sugeridos, y artículos adicionales que te interesan. Esto te lleva a abrir múltiples pestañas y a explorar otros temas.

->Cada nuevo descubrimiento te lleva a investigar más a fondo, a veces sobre temas que no tienen relación directa con tu búsqueda inicial.

->Eventualmente, te das cuenta de que has pasado horas investigando cosas que no tenías planeado, y a menudo, sin haber resuelto la consulta original.

Diariamente nos enfrentamos a esta amenaza. Por ejemplo cuando empezamos a ver una publicación en Facebook y terminamos viendo videos en YouTube relacionados con un tema completamente distinto. O en Wikipedia, al leer sobre un evento histórico y terminar aprendiendo sobre una biografía de una figura poco relacionada.

El Síndrome de la madriguera de conejo puede tener tanto efectos negativos como positivos. En el primer caso puede llevar a la procrastinación y a la pérdida de tiempo, lo que afecta la productividad y el cumplimiento de tareas importantes.

Sin embargo, en el otro sentido, puede llevar a descubrimientos interesantes y a un aprendizaje inesperado, enriqueciendo el conocimiento personal de forma imprevista.

En resumen, el Síndrome es una metáfora para describir cómo una búsqueda o consulta en línea puede convertirse en una serie interminable de exploraciones que, aunque a veces enriquecedoras, pueden llevar a la dispersión y a la pérdida de tiempo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *